Tarea 17
¿Con quién formarías una asociación juvenil? ¿Qué fines y actividades propondrías? ¿algo general o específico?
En el caso de querer formar una asociación juvenil, me gustaría rodearme de gente que de verdad tuviera pasión por este reto, valiente, dinámica, proactiva y sobre todo, gente responsable y competente.
He visto cómo algunas asociaciones, echaban a perder todo su trabajo de años atrás por desavenencias, malos entendidos y conflictos. Realmente, creo que no se le da importancia al tipo de personas con la que te rodeas a la hora de crear este tipo de proyectos, y yo lo considero una de las cosas más importantes. Ya que será bueno, no sólo cuando las cosas vayan bien, si no, cuando algo se pueda torcer y vengan algunos problemas.
Es por eso, que yo me aventuraría en este proyecto, sólo con personas totalmente afines a mis ideas y con mi total confianza. En este caso, pueden ser dos familiares cercanos (uno, animador de ocio y tiempo libre y otra, animadora sociocultural) que cuentan con una amplia experiencia en el sector del ocio y tiempo libre, con diferentes colectivos e incluso con asociaciones.
Y entre los tres formaríamos el mínimo de personas responsables, un presidente, un secretario y un tesorero. Si bien, no cerrarnos a posibles incorporaciones, siempre que sea para mejorar el equipo.
Una vez formemos la asociación, puede tener diferentes fines y nos podremos dedicar a actividades culturales, de voluntariado, deportivas, ecologistas, vecinales, recreativas y muchas áreas más que tendremos que ir fijando según vayamos avanzando y según los recursos de los que vayamos disponiendo.
Principalmente, me gustaría que fuese una asociación que se enfocase en la juventud de mi localidad, ya que es un pueblo pequeño, que cada día tiene menos actividades de ocio para ellos, pero que con suerte, todavía cuenta con un alto porcentaje de gente joven.
Es por eso, que aún tenemos la esperanza de que los jóvenes no se aburran en su pueblo y por consiguiente, de su pueblo. Si tienen motivaciones, se lo pasan bien, hay una agenda atractiva de ocio con la que no tengan que viajar constantemente a la ciudad para divertirse, creo que es posible darle vida a la localidad y a sus gentes. Ese sería nuestro objetivo como asociación, contribuir en medida de lo posible, a ponerle freno a la despoblación en las zonas rurales.
Algunas de las actividades que propondríamos serían:
- Actividades enfocadas en la naturaleza.
- Actividades deportivas.
- Actividades culturales.
- Actividades de aventura.
- Actividades intergeneracionales.
- Actividades inclusivas.
Y un sinfín de actividades más, solo necesitamos imaginación y ganas.
Comentarios
Publicar un comentario