Tarea 11

Ocio y salud.

En esta sesión se habla de la técnica china Feng Shui y del experimento del Doctor Emoto y el agua. Hasta ahora eran totalmente desconocidas para mi y la verdad es que me han resultado de lo más interesantes. 

Respecto al Feng Shui, siempre hemos escuchado hablar alguna vez de los beneficios de que todo a nuestro alrededor esté en armonía para tener cierto equilibrio y que nos aporte energías positivas, pero no lo hemos relacionado con ninguna filosofía de la antigua china. Creo que es una teoría coherente y que, en medida de lo posible, estaría bien que la aplicáramos todos en nuestras casas. Empezando por el orden y la limpieza, potenciar la luz natural, la buena ventilación, los materiales como la madera, colores neutros...todo son aspectos positivos que seguro nos ayudarán a encontrar paz y bienestar en nuestra casa e incluso, lugar de trabajo.

También se habla del Doctor japonés Masaru Emoto y su teoría sobre el agua. Es un experimento de lo más fascinante. Y la reflexión sobre aplicarla a nuestro cuerpo me parece muy acertada. Es importante elegir la manera en la que nos hablamos a nosotros mismos, nuestro pensamientos e intenciones para sanarnos. 


Tarea: Diseña actividades relacionadas con la salud.

- Cocina Saludable. Esta actividad puede ir destinada a todas edades y colectivos. En este caso será una actividad intergeneracional. Iremos todo el grupo a hacer una compra con la que realizaremos canapés saludables. Todos tendrán que proponer ideas y dar rienda suelta a su imaginación. Así como colaborar con las recetas, interactuando entre ellos. El resultado será una comida sana de la que disfrutaremos al finalizar la actividad.

- Gimnasia en familia. Enfocada a los miembros de la misma familia, no teniendo que ser padres e hijos necesariamente, pueden ser primos, cuñados etc. En esta actividad, las diferentes familias se reunirán en un parque ajardinado en la que seguirán las indicaciones del monitor. Será una clase de gimnasia aérobica al aire libre, acondicionada a todos los presentes. 

- Yoga de iniciación para mayores. Actividad totalmente adaptada a la edad  de los participantes en la que el monitor que la llevará a cabo, les enseñará algunas posturas, técnicas de respiración, relajación y meditación. Esta clase les aportará múltiples beneficios tanto físicos como psicológicos.

- Chequeo en el mercadillo. Un grupo de monitores especializados en la materia, podrán un puesto en el mercadillo del pueblo e invitarán a todos los que pasen por allí a realizarse unos controles básicos y sencillos, como pueden ser la toma de tensión, el oxígeno en sangre o una prueba de azúcar entre otras. Así se podrá concienciar sobre la importancia de acudir al médico y conocer tu salud. Una vez realizado el chequeo, les será entregada una pieza de fruta a cada participante.

- Conociendo las verduras y hortalizas. Será realizada en una escuela infantil. Llevaremos gran cantidad de verduras y hortalizas para que los niños las conozcan y prueben. Jugaremos con la gran variedad de colores que tienen estos alimentos para hacer unos sencillos juegos. Así les resultarán más atractivos y los degustaremos en medida de lo posible.

- Plantas medicinales. En esta actividad dirigida a todos los públicos, nos adentraremos en el monte cercano a la localidad para buscar y conocer las plantas de nuestro entorno y los beneficios que pueden aportar a nuestra salud. Además de hacer una buena caminata, con ayuda del monitor especializado, recogeremos algunas muestras con las que más tarde elaboraremos alguna sencilla infusión saludable. 






 





Comentarios

Entradas populares de este blog