TAREA 2
Mi pueblo es Villar del Rey, es un pequeño municipio de la provincia de Badajoz.
Aunque no es muy grande, hay varias actividades de ocio que se pueden hacer, casi todas ellas promovidas por el ayuntamiento.
El evento más importante del año es DIVIÉRTETE, que se celebra en septiembre. Es un festival de animación y teatro, lleno de actuaciones de todo tipo y para todos los públicos: magia, clown, circo, pasacalles...La peculiaridad de este festival es que los artistas que actúan durante todo el fin de semana, no tienen un caché ¡ES UN FESTIVAL A LA GORRA! Al terminar la actuación pasan la gorra a los espectadores y cada uno aporta lo que crea oportuno.
Este festival está acompañado por un mercado artesanal de lo más especial.
Como he dicho, es uno de los eventos más esperados del año, pero también tenemos otros, como el carnaval de verano, que tiene una particularidad, es una carnaval temático. La organización elige la temática y los participantes sólo tienen que darle rienda suelta a la imaginación sin salirse de la propuesta.
Por otra parte, tenemos unos monitores deportivos a los que les gusta hacer muchas rutas senderistas. Se hacen varias a lo largo del año. Siempre en los alrededores de nuestro entorno. También organizan en agosto el Cross de la localidad, que es uno de los eventos deportivos más relevante de la zona.
No podemos olvidarnos de nuestra ludoteca, que aunque no está abierta todo el año, siempre están haciendo actividades para los más pequeños.
El primer fin de semana de octubre se celebran LAS LUMINARIAS. Es una fiesta tradicional del pueblo en la que el evento principal es una obra de teatro de Luis Chamizo. Se hace en un entorno inigualable como es la Fuente del Pilar. Se ambienta todo, retrocediendo en el tiempo para escenificar la adaptación a la obra. ¡Actúa todo el pueblo!
Al finalizar la obra, se procede a la quema de las luminarias, que son grandes hogueras creadas por los más jóvenes por enseres inservibles y muebles viejos.
El último evento del que os voy a hablar es VILLAR DEL FOLK. Ya cuenta con varias ediciones en las que se apuesta por la recuperación de la música de raíz, el folclore. Durante un fin de semana de Agosto, se celebran conciertos de diferentes grupos y artistas. También hay exposiciones, actividades gastronómicas o de difusión del patrimonio.
Ya he hablado de las actividades de ocio que podéis encontrar en Villar del Rey. Ahora voy a imaginar una actividad que me gustaría desempeñar en mi localidad, para ello voy a combinar varios tipos de actividades. El deporte y la naturaleza con los juegos clásicos.
Se trata de una ruta a una zona próxima al pueblo, conocida como EL MOLINO, en plena dehesa y al lado del río Zapatón. Será para niños y adolescentes y también para mayores.
Allí llegaremos todos juntos, los más jóvenes con bicicletas, acompañados por algunos padres voluntarios y alguien de la organización. Y los más mayores pueden ir dando un paseo que seguro que estará muy amenizado por sus andaduras y recuerdos en la zona años atrás. La ruta es sencilla, está cerca del pueblo.
Una vez lleguemos, haremos un pequeño picnic para recuperarnos de la ruta y reponer fuerzas. Será un tentempié tradicional, nada de bollería industrial. Pero sin prescindir de algunos dulces caseros.
Después haremos juegos tradicionales, siempre con ayuda de los monitores y la sabiduría de los mayores.
Jugaremos a la petanca, a la gallinita ciega, a rayuela, la peonza, el yoyó, el juego de la silla y alguno más que vayan proponiendo los asistentes. Y por supuesto adaptándolos a las capacidades del grupo.
Una vez terminados los juegos, procederemos a la vuelta al pueblo de la misma forma que hemos venido.
Comentarios
Publicar un comentario